InicioOpiniónUna revolución agrícola

Una revolución agrícola

El 82 % del agua del país es utilizada para la agricultura, y de esa cantidad se pierde el 50 %

 

La tecnificación y la tecnología facilitan la mejoría de los sistemas, así como la reducción de costos en la elaboración de productos y prestación de servicios.

República Dominicana requiere más avances en la tecnificación y modernización del sector agrícola, para lograr mayor competencia en el mercado nacional y el internacional.

Alcanzar más eficiencia del sector agrícola mediante una mayor tecnificación y modernización, pondría a República Dominicana en condiciones de explorar nuevos nichos de mercados, en islas cercanas, con la participación del personal de relaciones exteriores, bajo la coordinación de entidades nacionales creadas para aumentar las exportaciones de bienes y servicios.

Además, serían reducidos los costos de producción, con el consiguiente beneficio para los productores, el sector turístico, que compra productos para la provisión de alimentos a alrededor 10 millones de personas que nos visitan y el pueblo dominicano, que podría adquirir productos más baratos, por el aumento de la oferta a un menor precio.

El ministro de Agricultura, Limbert Cruz, está consciente de que, aunque el sector agrícola presenta buenos resultados en los últimos años, puede rendir más mediante el uso de la tecnología y otras herramientas.

Uno de los puntos a mejorar en el sector agrícola dominicano, que representa el 6 % del Producto Interno Bruto (PBI), es el riego por goteo, el cual es utilizado en apenas en el 10 % de la producción agrícola nacional.

El 82 % del agua del país es utilizada para la agricultura, y de esa cantidad se pierde el 50 % por deficiencia en el sistema tradicional de riego.

Un sistema de riego adecuado y eficaz puede multiplicar hasta por cuatro la producción en algunos rubros, de acuerdo con el director ejecutivo de la Comisión de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego, Claudio Caamaño Vélez, quien, junto a su equipo, elabora planes y proyectos para mejorar el sistema de riego en las plantaciones de República Dominicana.

Ahora que República Dominicana camina hacia la realización de reformas necesarias para su desarrollo, como ha planteado el presidente Luis Abinader, es el momento propicio para, en vez de solo un cambio, propiciar una revolución en el sector agrícola nacional, por el bien de todos.

!Comparte esta información!

Noticias Relacionadas