InicioInvestigaciónSuperintendencia de Seguros aporta 1.7% del PIB en Rep. Dominicana

Superintendencia de Seguros aporta 1.7% del PIB en Rep. Dominicana

Castillo habló en el lanzamiento del programa Continuidad de Negocios

 

Santo Domingo._ El sector asegurador se ha visto beneficiado con un crecimiento del 50%, con 74 mil millones de primas cobradas en relación a igual periodo del pasado año 2020.

El crecimiento se atribuye a las nuevas regulaciones aplicadas por la actual gestión de Josefa Castillo en la Superintendencia de Seguros de la República Dominicana,

Castillo explicó que los resultados son el fruto de que su gestión ha asumido con responsabilidad el papel de ente regulador, por lo que las medidas adoptadas y el proceso de modernización obran de manera positiva en todo el sector seguro.

“Nosotros representamos, ahora mismo, el 1.7% del Producto Interno Bruto del crecimiento económico del país, y la Superintendencia de Seguros aporta más todavía. De manera que se ha visto el cambio que nosotros hemos estado estableciendo aquí llevando a cabo todo lo que son los procesos de manera adecuada”, subrayó un comunicado.

La Superintendente de Seguros habló durante el acto de lanzamiento del programa “Continuidad de Negocios del Sector Asegurador” que consiste en la aplicación de normas  para garantizar que el sector y sus usuarios estén protegidos ante cualquier siniestro o desastre que pudiera afectar sus operaciones.

“La regulación hace posible que el sector crezca, porque es una regulación positiva, para que todos los estándares que deben aplicarse en la Superintendencia de Seguros, aplicadas también a lo que son las compañías, se cumplan a cabalidad todos los indicadores y las exigencias que como sector la propia ley 146-02 demanda y también la ley de Lavados de Activos 155-17”, precisó la funcionaria.

Noticias Relacionadas