Santo Domingo._ El Procurador Especializado de Crímenes y Delitos Contra la Salud, Rafael Brito Peña, atribuyó a «una acción de criminalidad» organizado las operaciones de bebidas alcohólicas adulteradas, de las cuales se han sacado más de 40,000 litros del mercado y cuyos efectos han cobrado la vida de más de 100 personas en lo que va de año.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite por RNN, exhortó a la población a colaborar y prevenir el consumo de bebidas adulteradas, el cual el Ministerio Público está combatiendo con dureza.
Declaró que hay operaciones para contrarrestar ese flagelo, que registró un incremento de manera alarmante a raíz de la pandemia del Covid-19.
“El tema es que es una estructura que funciona y lo que se está persiguiendo es intereses económicos, o sea, podríamos decir que se trata de criminalidad organizada porque si vemos lo que establece el Código Penal dominicano, pero además algunas convenciones, como es la Convención de Palermo del año 2000, de la cual la República Dominicana es signataria, son dos o más personas que se asocian para cometer este delito y recibir algún tipo de beneficio”, adujo.
Brito Peña puntualizó que actualmente los decesos por ingesta de bebidas adulteradas superan las 100 personas, impacto que se registra básicamente por el contenido del metanol.
“Se han presentado una serie de eventos en diferentes provincias del país, ya unas 15 provincias han sido impactadas y hemos ido avanzando en las investigaciones”, agregó.
Indicó que el Ministerio Público ha estado avanzando de manera rápida en las investigaciones en cada una de las demarcaciones donde han ocurrido los hechos.
“Tenemos personas con medidas de coerción, con orden de prisión preventiva, con garantía económica y pienso que más temprano que tarde daremos con los principales responsables de la cadena”, significó.
El magistrado consideró que las personas que se dedican a adulterar alcohol integran toda una estructura, con diferentes niveles, y hasta ahora se han estado procesando a los distribuidores.
Asimismo, aseguró que las autoridades avanzan en las fuentes de fabricación y suministro de la letal bebida.
Planteó que las medidas que se están tomando para minimizar o erradicar la acción comprenden la activación de la inteligencia y la investigación para desarticular las estructuras que opera en este comercio ilícito.