InicioNacionalesPresidente Abinader dice RD se encuentra en pleno camino al desarrollo

Presidente Abinader dice RD se encuentra en pleno camino al desarrollo

Llamó a la población a “ayudarle a seguir combatiendo la corrupción”

 

Santo Domingo Este._ El presidente Luis Abinader declaró este martes que la República Dominicana “avanza en todos los frentes y se encuentra en pleno camino al desarrollo”, a pesar de una serie de problemas del entorno internacional.

Dijo que es “un oasis de paz y progreso en una convulsionada Latinoamérica” y  un referente “de buen gobierno, del mejor manejo del Covid, de la mayor recuperación mundial de turismo, del mayor avance de las zonas francas, del mayor salto de fortalecimiento de nuestras instituciones y de lucha contra la corrupción@.

Abinader emitió estos criterios en un discurso, de unos 35 minutos, que pronunció en el Gran Teatro del Cibao, de aquí, en el que pasó balance a los dos años de su gobierno, los cuales se han cumplido este 16 de agosto del 2022, fecha en que también es celebrado en la República Dominicana el 159 aniversario de la gesta patriótica denominada “Grito de Capotillo”.

MOMENTOS MUY COMPLICADOS

Reiteró que él y su equipo de trabajo llegaron al Gobierno en momentos muy complicados, En medio de una pandemia, pero ellos tenían muy claros sus objetivos.

“Solo así pudimos desplegar el mayor plan de prevención y ataque contra el virus que ningún país de Latinoamérica ha podido trazar y ejecutar. Invertimos desde el primer minuto todo el dinero necesario para atender las necesidades de la salud y también para aseguramos una variedad y cantidad de vacunas que pocos países en el mundo tienen”, enfatizó.

Alegó que actualmente República Dominicana no mira lo que hacen otros, sino que “nosotros explicamos al mundo cómo lo hemos hecho, haciendo que muchos países vean nuestro ejemplo y quieran replicarlo por su efectividad”.

Dijo que la acción del Gobierno encaminada a superar con rapidez las consecuencias del COVID-19  permitió una a reapertura de la economía y de los sectores productivos más rápida que la de la mayoría de los países, hasta el punto de que la Organización Mundial de la Salud  ha invitado a los dominicanos a hablar de su  experiencia, como modelo de éxito mundial.

CRECIMIENTO ECONÓMICO

El Jefe del Estado, cuyo discurso fue interrumpido en repetidas ocasiones por los aplausos del público,  dijo que la economía dominicana creció a un ritmo de dos dígitos el año pasado y sectores como el turismo o las zonas francas están en cifras récord desde hace meses.

Dijo,  sin embargo,  que este buen desempeño se ha visto afectado por la guerra desatada por la invasión de Rusia a Ucrania, la cual ha provocado la ruptura de las cadenas de suministros y colocado en tensión los mercados energéticos y los de divisas, alterando los flujos de comercio mundial.

«Pero les puedo asegurar que durante este período hemos sentado unas bases sólidas para que estas perturbaciones que está sufriendo la economía internacional nos afecten lo menos posible”, declaró.

Resaltó que no se debe obviar que muchos de los problemas, como la inflación, que tanto afecta y preocupa al gobierno y al pueblo dominicano, son de carácter global y tienen causas ajenas a nuestro país.

MEDIDAS APLICADAS

Dijo que el Gobierno, no obstante, ha aprobado un paquete de medidas para enfrentar los niveles inflacionarios internacionales más altos de los últimos 14 años y desde que empezó la guerra ha desplegado un programa de subsidios de 42,800 millones de pesos para la protección de las clases trabajadoras así como para los más vulnerables, especialmente para los combustibles, pero también para el arroz, el trigo y otros productos.

“Para que se hagan una idea, con todo este dinero se podrían construir 400 kilómetros de carreteras”, enfatizó

Abinader dijo que el plan oficial ha llevado a subsidiar el 100% del alza de los combustibles, con la certeza de que, de no haberlo hecho, la inflación hubiera aumentado el 6% anual, y adicionalmente ha apostado decididamente por la producción agropecuaria nacional, subsidiando de forma directa los fertilizantes y otros componentes utilizados en la producción agrícola.

Indicó que para controlar la inflación y proteger los bolsillos de los dominicanos también ha dispuesto un aumento del subsidio directo al sector transporte para evitar el alza en el precio de los pasajes así como de hasta un 10% en las importaciones de maíz, trigo, soya o harina y la grasa vegetal.  También, ha aplicado durante 6 meses el cero por ciento a los aranceles de los productos más importantes de la canasta básica que momentáneamente la producción nacional no puede cubrir.

Dijo que “mantenemos la política de subsidios focalizados con los programas especiales del INESPRE, con la instalación de más mercados populares en todo el territorio nacional, llegando a duplicar las bodegas de venta directa de productos; el aumento de las transferencias a la tarjeta SUPÉRATE, el incremento del subsidio del Bono Gas y la ampliación de las raciones de alimentos en los Comedores Económicos, entre otras, para lo cual hemos asignado la suma de 14,540 millones”.

Declaró que como parte de la misión de proteger a los más vulnerables, a través del programa SUPERATE, con una inversión de más de 41,700 millones de pesos, serán beneficiadas 1,650,000 familias, con el doble de lo que recibían antes de la pandemia.  Esto, a su juicio, es algo sin precedentes en materia de protección social en nuestro país.

“Todo esto, lo hemos conseguido sin aumentar el peso de la deuda del sector público consolidado respecto a nuestro Producto Interno Bruto y con una reducción de la deuda del sector público no financiero que ha bajado del 49.7% en agosto de 2020 al 47.5% este mes de junio”, expresó.

Dijo que gracias a ello nuestra inflación está por debajo de la media de la región y también e muchos de los países que tomamos como ejemplo y referencia mundial.

Insistió en que, a pesar de que hay problemas puntuales en nuestra economía, los mismos son transitorios y el gobierno los atiende con medidas y presupuesto.

LOGROS OBTENIDOS

Reveló que actualmente “tenemos el nivel de reservas más alto de nuestra historia con 14.500 millones de dólares; nuestros niveles de empleo son superiores a la etapa pre COVID; el turismo experimenta un crecimiento récord y las zonas francas cerrarán este año con el mejor dato de exportaciones de su historia”.

Resaltó que este gobierno encontró la tasa de cambio a 59 pesos por dólar y hoy está a 53,80, siendo República Dominicana uno de los pocos países del mundo que ha apreciado su moneda en todo este tiempo.

“Todo esto hace que hayamos crecido un 5.6% en el primer trimestre del año. Y se espera que la economía dominicana crezca, según datos del Fondo Monetario Internacional y las proyecciones del Banco Central de la República Dominicana para el 2022, entre un 5% y un 5.5%”. dijo.

Expresó que, según las últimas estimaciones de la CEPAL, aún con el efecto adverso de la guerra, República Dominicana es el segundo país de Latinoamérica con mayor tasa de crecimiento previsto para el año 2022.

Alegó que el sector agrícola ha logrado alcanzar la autosuficiencia en productos como el arroz, con una cosecha récord de 14.4 millones de quintales el pasado año, el plátano, la papa y los vegetales.

A su juicio, estos logros son el resultado de la política de financiamiento, subsidios a los insumos, apoyo a la preparación de tierra gratuita, suministro de semillas mejoradas, los programas de comercialización, mejoramiento de infraestructura de caminos, mantenimiento de sistemas de irrigación y el programa de titulación de tierra, como parte de la atención que nuestro gobierno está poniendo al campo.

En 2 años hemos hecho más reformas que en últimos 20

El presidente Luis Abinader dijo este martes que en dos años de su Gobierno han sido  puestas en marcha más reformas y cambios que en los últimos 20, «y lo hemos hecho en las condiciones más complicadas en todo un siglo».

En un discurso desde el Gran Teatro del Cibao,  dijo que una de las reformas más importantes que realiza es la de la Policía Nacional, que ya se está implementando por fases y que culminaremos cueste lo que cueste.

«Quiero que sepan, que los resultados de esta reforma no serán inmediatos. Estamos poniendo en marcha un proceso continuo que llevará tiempo y esfuerzo», manifestó.  

Agregó que «en esa línea, en los próximos días, voy a inaugurar la primera Unidad Táctica de Drones de la Policía Nacional, que contará con 16 drones y 42 pilotos y que nos facilitará las labores policiales de control urbano y garantizará la seguridad de los ciudadanos».

COMBATE DE LA DELINCUENCIA

El Mandatario también dijo que el Gobierno ha presentado la Dirección de Análisis y Documentación Delictiva” que fortalecería las capacidades de la Policía en cuanto a la persecución del delito.

Próximamente, dijo, será  lanzada la aplicación de Denuncias Virtuales” para toda la República, que permitirá a la ciudadanía presentar denuncias ante la Policía Nacional, bien usando su propio celular, o a través de una página web.   

«Hemos desplegado y potenciado proyectos como la Estrategia Integral de Seguridad Mi País Seguro, que ya estamos reforzando con la disposición reciente de las acciones coordinadas y el patrullaje mixto en todo el territorio nacional de los efectivos de la Policía y las Fuerzas Armadas y por primera vez, habrá en nuestro país un amplio programa de formación especializada para los policías», señaló.

Abinader dijo que están combatiendo la delincuencia con contundencia, apegados a la ley y a los derechos humanos, como siempre ha de hacerse en un país democrático como este, pero advirtió que no va a permitir que los delincuentes se impongan sobre la seguridad y los derechos de los hombres y mujeres honrados del país.

DISMINUCIÓN DE LOS HOMICIDIOS

Manifestó que entre junio de 2021 y agosto de 2022 los homicidios han descendido un 18%, los atracos y los hurtos un 10% y los arrebatos un 20%.

Además, que durante los últimos 20 meses han incautado al narcotráfico 62,5 toneladas de droga, lo que supone una mayor cantidad que la incautada en los 16 años anteriores juntos.

«Nos queda mucho camino por recorrer, pero les puedo asegurar que sabemos dónde está la meta y que no hay nada ni nadie que nos vaya a apartar de ella», indicó Abinader desde Santiago.

«Aquí ya nadie escapa al imperio de la ley»

El presidente de la República Luis Abinader resaltó este martes que la sociedad dominicana ha cambiado y no acepta ya la impunidad en cuanto a la corrupción administrativa.

En un discurso a la nación en el Gran Teatro del Cibao al cumplirse el segundo aniversario de su ascenso al poder, señaló que ya nadie escapa al imperio de la ley.

«Y nadie es nadie. Quien viole la ley para enriquecerse o para cualquier otro fin debe saber que este país ha cambiado y no acepta ya la impunidad”, expresó.

Sostuvo que el país demandaba Ministerio Público y Justicia independientes y hoy ya son un hecho.

“Una conquista que nadie nos podrá quitar, porque quien se atreva a revertirla, estoy seguro, tendrá en frente a todo el pueblo dominicano.

Llamó a la población a “ayudarle a seguir combatiendo la corrupción”.

Expuso que actualmente existe, como nunca antes, una lupa constante que permite a todos los dominicanos vigilar y denunciar a quien actúa mal, gracias al auge de las redes sociales y la comunicación digital.

¡Comparte esta información!

Noticias Relacionadas