InicioInvestigaciónMujeres universitarias trabajan de forma gratuita más tiempo que los hombres

Mujeres universitarias trabajan de forma gratuita más tiempo que los hombres

Los hombres dedican una pequeña cantidad de horas a la semana al TNR

 

Santo Domingo._ En los grupos poblacionales con estudios de educación superior, las mujeres trabajan en promedio 17.7 horas semanales más que los hombres con el mismo nivel educativo.

Las féminas con un nivel académico de postgrado, maestría o doctorado también dedican en promedio 25.0 horas semanales al Trabajo No Remunerado (TNR), unas 16.3 horas más que los hombres del mismo nivel.

En el caso de los hombres, estos dedican una pequeña cantidad de horas a la semana al Trabajo No Remunerado, lo que les permite dedicar más tiempo al trabajo para el mercado y otras actividades en el espacio público.

Igualmente, las mujeres de entre 25-45 años son las que dedican más tiempo al TNR, unas 34.6 horas a la semana, 25.0 horas más que los hombres de la misma edad, quienes destinan 9.6 horas semanales al mismo.

Los datos están contenido en el estudio Trabajo No Remunerado en República Dominicana, fue elaborado por la ONE y el  Ministerio de la Mujer, con la asesoría técnica de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), y tuvo como fuente el módulo del Uso del Tiempo de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR 2016).

Noticias Relacionadas