InicioNacionalesIglesia aboga por políticas claras mejoren sector salud de Rep. Dominicana

Iglesia aboga por políticas claras mejoren sector salud de Rep. Dominicana

Se une al anhelo del pueblo de vivir en un ambiente de seguridad ciudadana

 

Santo Domingo Este._ La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), denunció este lunes las deficiencias por las que según ellos, atraviesa el sistema de salud en la República Dominicana.

En un comunicado difundido a los medios, a propósito del Jubileo 2025 “Peregrinos de esperanza”, la entidad religiosa criticó que la falta de recursos humanos, económicos y la deficiencia de infraestructuras hospitalarias, son sólo algunos de los males que a su juicio afectan a los dominicanos en términos sanitarios.

El Episcopado critica, además, que no se perciba con claridad una política efectiva para mejorar el sector, especialmente en la salud mental, las dificultades de los usuarios con las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y otros.

“No se percibe con claridad una política pública, para afrontar la gestión del sistema de salud, en temas como la salud mental, las dificultades de los usuarios, con las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las Prestadoras de Servicios de Salud (PSS)”, señala el documento.

Jóvenes y adultos mayores 

En el documento titulado “Fortalecer la esperanza: un llamado a la fe y la solidaridad”, la Iglesia también lamenta la situación que atraviesan jóvenes dominicanos que ni estudian ni trabajan, lo que los hace más vulnerables para incurrir en temas delincuenciales y que riñan con la ley.

En ese sentido, la CED invita a la sociedad a definir prácticas que ayuden a los jóvenes a salir de “tanta confusión”, recuperar la esperanza y el sentido de la vida en armonía.

En su recuento por los temas sociales que afectan la nación, la Iglesia católica en la República Dominicana también llama a “tener mejores atenciones con nuestros adultos mayores, que en ocasiones, son excluidos de la vida familiar, experimentan soledad y abandono”, al tiempo que animan a valorar el tesoro que son por sus experiencias, testimonio de vida y sabiduría.

Medioambiente 

Los religiosos reiteran la importancia de proteger el medioambiente, ante los impactos “negativos” de la industria minera, tales como las consecuencias del desbordamiento de una presa de colas, la contaminación de los ríos, el deterioro de la flora y fauna local, entre otros.

Debido a eso, los obispos motivan a “promover la adopción de buenas prácticas para la gestión de desechos tóxicos, así como el respeto a las comunidades que de una forma u otra son afectadas”.

Seguridad ciudadana

En sus peticiones, la Conferencia del Episcopado Dominicano también se une al anhelo del pueblo dominicano de vivir en un ambiente de seguridad ciudadana, insistiendo en que se “concretice la reforma policial ya iniciada”.

El documento de los religiosos reconoce mejoras en el sistema penitenciario, sin embargo, critican que muchas cárceles del país son lugares inhóspitos e incapaces de realizar su rol regenerador.

Sobre el Mensaje

Es uno de los documentos oficiales de la CED, que se publica en el mes de febrero, en ocasión del aniversario de la Independencia Nacional. Va orientado a tratar temas de interés nacional, presentando al país orientaciones, a la luz de la fe, de carácter sociopolítico y dirigido a todos los dominicanos.

!Comparte esta información!

Noticias Relacionadas