InicioInvestigaciónEl 69% de la mujer inmigrante no usa métodos de planificación familiar

El 69% de la mujer inmigrante no usa métodos de planificación familiar

El 47% de los embarazos en República Dominicana no son esperados

 

Santo Domingo._ El 69% de la mujer inmigrante en edad reproductiva no usa métodos de planificación familiar, y el restante 31% si algún anticonceptivo.

Así lo establece, el Informe Mundial del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), presentado por Sonia Vásquez, representante nacional de ese organismo.

Agrega que el 47% de los embarazos en República Dominicana no son esperados en el momento en que ocurren, y el 26% de los eventos obstétricos, es decir, partos, cesáreas y abortos, son de adolescentes, según establece el Informe.

Vásquez, representante nacional del UNFPA, manifestó que la necesidad insatisfecha de métodos modernos de planificación de la familia entre adolescentes de 15 a 19 años, es de un 27%.

“Los embarazos en adolescentes siguen siendo altos, incrementándose a 51.5% en adolescentes de 14 a 19 años”, precisó Vásquez.

Aseguró que “el riesgo de embarazo de una adolescente es cuatro veces mayor si pertenece al quintil más pobre y seis veces mayor si tiene menos nivel educativo”.

La funcionaria indicó que además de pobreza y educación, la falta de acceso y derechos a la información y los servicios de salud sexual y reproductiva, incluida la gama de anticonceptivos, y los matrimonios precoces, se encuentran entre los principales determinantes del embarazo adolescente, provocando un desaprovechamiento de los bonos demográfico y de género.

Los resultados del informe mundial fueron presentados en el Hotel Barceló de la capital.

Noticias Relacionadas