Santo Domingo Este.- La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), con el respaldo técnico de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), intervino 17 empresas de Santo Domingo Norte dedicadas al reciclaje, por reportes de conexiones irregulares.
El operativo lo realizaron 17 fiscales, de forma simultánea en los sectores Jamaica, Duquesa y Los Cazabes.
Una nota de prensa da cuenta de que el titular interino de la PGASE, José Aníbal Carela, dirigió el operativo que detectó nueve empresas recicladoras de desechos sólidos tenían anomalías en el servicio eléctrico, las cuales representan más de tres millones de pesos dejados de pagar a EDEESTE.
Además, retiraron cinco transformadores, que alegadamente estaban siendo utilizados de forma indebida para abastecer procesos industriales.
La nota explica que el consumo mensual asociado a esas conexiones irregulares asciende a 312,930 kWh, lo que representa un valor estimado de RD$ 3,056,598.
El titular de la PGASE dijo que en el operativo también participaron técnicos de la Superintendencia de Electricidad (SIE), como parte de los esfuerzos interinstitucionales para reforzar la supervisión del sistema y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente..
Sostuvo que la acción forma parte de la estrategia nacional para hacer cumplir la Ley General de Electricidad 125-01, promoviendo el uso responsable del servicio, combatiendo el fraude y fortaleciendo la sostenibilidad del sistema energético nacional.
José Aníbal Carela adelantó que continuarán trabajando activamente para erradicar el fraude eléctrico en todo el país, en coordinación con las instituciones del sector y en cumplimiento de la ley.
!Comparte esta información!