Santo Domingo.- El director del Programa de Medicamentos Esenciales, Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL), Antonio Peña Mirabal, dijo hoy que su misión es mantener la red pública hospitalaria nacional abastecida de los medicamentos e insumos necesarios.
Recordó que esa institución no sólo se encarga de abastecer las boticas populares o Farmacias del Pueblo, sino que también suministra los medicamentos e insumos a más de 200 hospitales.
Peña Mirabal dijo que a las personas que afiliadas al seguro de salud contributivo de SENASA se les suministran los medicamentos a atreves de las Farmacias del Pueblo.
Asimismo señaló que Promese/CAL cuenta con un presupuesto de RD$4,000 millones, de los cuales 3,000 se utilizan para la compra de los medicamentos e insumos médicos.
“Yo visito nuestra red de farmacias del pueblo diseminada en todo el territorio nacional con el propósito de supervisar que las cosas se estén haciendo bien, escuchar a la población que está en las filas para ver el servicio que les están dando nuestras empleadas de las farmacias del pueblo y ver los medicamentos que puedan estar desabastecidos”, comentó el funcionario.
Explicó que cuando asumió el puesto hace un año, se fijoó entre sus objetivos dotar una red que le permita registral todas las operaciones que se realicen en las farmacias.
“Yo veo cada farmacia del pueblo como una unidad de negocio que recibe un inventario y lo comercializa, mi profesión es contador público autorizado, entonces cuando llego quedo aturdido porque, cómo es posible una red de 500 negocios que no tenga una plataforma tecnológica para controlar las operaciones”, planteó en una entrevista en el programa La Súper 7 en la Mañana, de la Súper 7 (107.7 FM), y que reprodujo el periodico digital 7dias.com.do.
Señaló que a su llegada había mucho déficit y decidió comprar los equipos tecnológicos que permiten tener 300 farmacias interconectadas y que a finales del año empezarán a registrar todas las operaciones que realizan.
Destacó que en un análisis se resalto que los productos que más solicita la población son Omeprazol, Diclofenac, insulinas, los medicamentos antihipertensivos y andolipinas.