InicioNacionalesDanilo Medina dice Gobierno eleva las pensiones en RD$33 mil millones

Danilo Medina dice Gobierno eleva las pensiones en RD$33 mil millones

Advierte Gobierno tiene un déficit de más de RD$200 mil millones "por su apetito al gasto corriente"

 

Santo Domingo Este._ El licenciado Danilo Medina aseguró este martes que el Gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader ha provocado desde 2020, hasta inicios de 2025, un déficit fiscal de, aproximadamente, 200 mil millones de pesos.

De acuerdo con la explicación del exmandatario, quien dijo emitir está opinión desde una perspectiva ciudadana, desligado de su rol de político opositor, el endeudamiento se ha consagrado como uno de los principales problemas registrado en la actual administración gubernamental.

Para Medina, la deuda financiera contabilizada en República Dominicana se debe al “fuerte apetito que tiene el Gobierno” de realizar gastos corrientes, los cuales han sido aumentados en diversos renglones durante los últimos años.

“El gobierno en el manejo del presupuesto ha tenido un apetito muy fuerte por gastar dinero, está gastando mucho más que lo que recibe”, afirmó Medina, al ser entrevistado en el programa radial Zol de la Mañana, de la emisora 106.5FM.

Medina lamentó que el Gobierno gaste, aproximadamente, 667 mil millones de pesos, mientras recauda a través de los tributos alrededor de 450 mil millones de pesos, ya que evidenciando una pérdida económica superior a 200 mil millones de pesos.

Detalló que tan solo el gasto de nómina del tren gubernamental tiene un costo de 132 mil millones de pesos, pasando de 204 mil millones de pesos a 336 millones de pesos, “lo que significa que, de entrada, tiene un déficit que resolver”.

Asimismo, mencionó el caso de las pensiones emitidas por el Poder Ejecutivo, las cuales han sido elevadas de 40,000 millones de pesos a 73,000 millones de pesos, “solo por ese lado tiene un déficit de 33,000 millones de pesos”.

“La mayoría de las otorgadas son ilegales. Nadie debe recibir una pensión del Estado si nunca trabajó en el Estado, eso es un abuso incluso. Que la gente que cotiza tengan para recibir una pensión en su retiro, tengan que ver como persones que nunca cotizaron en el sistema de pensiones son los privilegiados con pensiones especiales”, deploró.

Además, afirmó que la partida presupuestaria del Estado destinada a solventar los programas de ayudas sociales y donaciones recibe 54,000 millones de pesos, a diferencia de que como fue colocada en 16,700 millones de pesos, durante su último mandato presidencial, desarrollado en 2016-2020.

“Si usted suma nada más esos tres renglones, sin sumar los pagos debe hacer a otras instituciones y ni decir de la publicidad, entonces el gobierno está metido en un callejón sin salida…”, aseveró.

Medina considera que esta es la razón por la que el Gobierno continúa acordando empréstitos, permitiéndole continuar con un alto gasto corriente.

“Para cubrir déficit tiene que seguirse endeudando o tiene que disminuir el gasto de inversión de capital, que es el único productivo que puede rentarle al Gobierno. Es un callejón sin salida…” reiteró el exmandatario, quien continua como presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

!Comparte esta información!

Noticias Relacionadas