InicioDel EsteApagarán 12 días Punta Catalina para ajustes previa su entrada al SENI

Apagarán 12 días Punta Catalina para ajustes previa su entrada al SENI

Jiménez Bichara explicó que la salida de la planta forma parte del proceso de prueba

 

Santo Domingo.- La Unidad 1 de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, actualmente en prueba con un aporte de 320 megavatios, será apagada durante 12 días para realizarle ajustes, previo a su entrada regular al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), informó la CDEEE.

El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, también anunció la decisión del Gobierno de entregar una compensación económica a todos los dominicanos que han trabajado en la construcción de esta central, los cuales en su mayoría concluyeron sus labores.

Jiménez Bichara señaló, además, que el Gobierno está adelantando las negociaciones para estatizar los terrenos donde se construye la planta , tal como sugirió la comisión de notables que investigó todo el proceso de licitación a petición del presidente Danilo Medina.

Por su parte, Jaime Aristy Escuder explicó que la salida de Punta Catalina será desde este viernes 24 en  la madrugada hasta la primera semana de junio, período durante el cual se estarán realizando los ajustes finales para volver a ponerla en operación de manera constante y con el aporte nominal de 372 megavatios brutos.

Explicó que la salida de la planta forma parte del proceso de prueba, ya que corresponde el retiro de los filtros temporales que se posicionan a la turbina en la etapa inicial de pruebas.

Durante su período de prueba y hasta el 22 de mayo, la planta ha aportado al SENI 229,829.6 megavatios/hora (MW/h), que facturados al costo del mercado spot representan una facturación de RD$1,637.6 millones, además de que sirvió de paliativo ante el déficit causado por la salida de algunas plantas que están en mantenimiento mayor y otras que han sufrido averías, se informó en la rueda de prensa.

En cuanto al proceso de negociación para que el Estado sea propietario de los terrenos donde se construye Punta Catalina, Jiménez Bichara informó se trata de alrededor de 1 millón 400 mil metros cuadrados de terreno en la comunidad de Catalina, provincia Peravia, los cuales fueron arrendados por el Estado por un período de 50 años, pero diversos sectores de la sociedad han expresado la necesidad de que definitivamente sean adquiridos.

La Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) se construye con una inversión contractual de US$1,945 millones más el aporte de un fondo de contingencia de US$336 millones cuya devolución al contratante o acreditación a la empresa constructora estará condicionada a los resultados de un proceso de arbitraje internacional.

La planta fue adjudicada mediante un contrato EPC (Ingeniería, Procura y Construcción) a cargo del Consorcio Odebrecht-Tecnimont-Estrella. Es una termoeléctrica de carbón mineral pulverizado dotada de dos generadores con una capacidad conjunta de 752 megavatios brutos.

Noticias Relacionadas