Santo Domingo Este._ El empresario Antonio Espaillat, propietario de Jet Set, aclaró este miércoles que en los años de operación de la discoteca, ningún ingeniero se le acercó con presupuesto de RD$4 millones para reparar el techo del establecimiento, versión que circuló en redes sociales.
«Ningún ingeniero se me ha acercado con eso de que cuatro millones, que arregle esto ni nada. Eso no es verdad, a mi nunca se me acercó nadie. Aparte, con cuatro millones de pesos no se puede arreglar ni una esquina del techo, como cuesta todo hoy en día», afirmó Espaillat.
Reiteró que no ha realizado acciones encaminadas a transferir bienes de una empresa a otra para evadir posibles responsabilidades como resultado de la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set.
Manifestó que en el edificio siempre tuvo problemas de filtración, incluso ya tenía cuando lo compraron a finales de los años 80, pero con el paso de los años, nunca el techo fue examinado.
Desde que la discoteca Jet Set se mudó al local donde estaba el cine El Portal, hace 30 años, el techo tenía plafones de yeso que lo cubrían y, según dijo Espaillat, existían muchas razones por las cuales estos caían.
Una de las más normales era por el agua de los aires, también obstrucciones en los drenajes, «cosas normales de aires acondicionados», pero dijo que no se daban cuenta de las fallas porque los plafones de yeso no se «abombaban», «los plafones de yeso absorben toda el agua, el yeso se pone pesado y cae».
Espaillat habló para el programa El Día, de Telesistema, canal 11, entrevistado por la periodista Edith Febles, siendo esta la primera que ofrece luego de la tragedia que vistió de luto a la República Dominicana.
Durante estos 30 años, el empresario dijo que siempre compraban plafones y, justamente aquel 8 de abril, día de la tragedia que le arrebató la vida a 232 personas, se cambiaron plafones de yeso, aunque indicó que no tenía el dato preciso de cuántos cambiaron.
Como empresa, entendían siempre que las diferentes situaciones que tenían con los plafones eran por los aires acondicionados que habían en el techo.
Para las reparaciones y colocación de los plafones, no tenían empresa contratada, eran los mismos empleados que lo hacían, señaló el empresario del entretenimiento.
Sobre el techo de la estructura, agregó que había 6 unidades de aires acondicionados y tres tinacos «como los que se usan en los techos de las casas, que eran para agua de los baños y para lavar los vasos, porque en el área había muchos problemas de agua».
Sobre la ubicación de la planta eléctrica, dijo que desde que inauguraron el lugar hace 30 años, estuvo en un cuarto adyacente al edificio.
Espaillat indicó que, durante los años de operación de la discoteca, no se realizaron inspecciones estructurales por parte del Estado, solo revisiones relacionadas con higiene y salidas de emergencia. Reiteró que se mantendrá presente durante las investigaciones, que ha conversado con varias familias de víctimas y empleados, y que está profundamente afectado por la tragedia.
En cuanto a las acciones legales, manifestó que la primera persona que quiere saber qué fue lo que pasó es él. Expresó que, de casualidad, estaba de viaje el día de la tragedia, ya que normalmente asistía a la discoteca todos los lunes. Aseguró que dará el frente y no irá a ningún lado, y que se mantendrá al frente de las investigaciones y hará todo lo que esté a su alcance para obtener la verdad de lo sucedido.
Espaillat también habló sobre su relación con el merenguero Rubby Pérez, quien falleció en la tragedia. Describió su relación con el artista como excelente y señaló que, de hablar con sus hijos, les expresaría sus condolencias y cuánto siente la pérdida irreparable del cantante, a quien definió como su amigo de 30 años.
El empresario expresó estar afectado emocionalmente por la tragedia, sin poder dormir y con un dolor muy grande por todas las pérdidas. Agregó que, para él y su familia, el Jet Set lo era todo y que nunca llegaron a imaginar que una tragedia de esta magnitud podría llegar a ocurrir en el espacio creado por su madre cuando él apenas tenía seis años.
Espaillat reafirmó su compromiso de atender cualquier requerimiento de las autoridades en el marco de los procedimientos establecidos por el ordenamiento jurídico, y que resulten necesarios para contribuir con transparencia, respeto y dignidad al esclarecimiento de los hechos.
El empresario Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, manifestó que el Estado dominicano nunca realizó una inspección en la estructura.
Expresó que si bien en el lugar se realizaban inspecciones de parte del Ayuntamiento y el Cuerpo de Bomberos, referentes a salidas de emergencias e higiene en el local, en los años de operación de la discoteca no se realización inspecciones a la estructura de la edificación.
“Pienso que si no la hubo es porque no había la costumbre de hacerla con los demás negocios tampoco, lo que siempre fueron fue temas de bombero, temas de ayuntamiento, que si basura, pero nunca nada temas estructurales, ni de edificio”, indicó.
El empresario confesó que tras la diferencia horaria donde se encontraba eran las 10:00 de la noche y su hermana Maribel Espaillat, quien se encontraba en el lugar, lo llamó estando debajo de los escombros, lo que hizo que adelantara su llegada al país y se moviera al aeropuerto para tomar el primer vuelo disponible.
“Yo no pensé nada, de verdad, fue una preocupación tan grande por lo que hubiera pasado y pensé en todos los amigos que tenía ahí adentro que siempre van, yo dije wow, que catástrofe, cogí para el aeropuerto y lo único que tenía en mente era tengo que llegar, tengo que ver qué hago, tengo que ayudar, tengo que estar ahí”, comentó durante la entrevista.
Su llegada al país se retrasó hasta las 3:30 de la tarde, cuando se dirigió a su oficina, donde se encontraban familiares y amigos, y que por seguridad personal le recomendaron no llegar hasta los escombros de lo que fue la discoteca.
!Comparte esta información!