InicioRecientesAlcalde SDE propone plan para conservar la cuenca del río Ozama

Alcalde SDE propone plan para conservar la cuenca del río Ozama

La iniciativa es en asociación con los municipios atravesados por el río y Medio Ambiente

 

Santo Domingo Este._ El alcalde de este municipio, Dio Astacio, anunció que impulsará un Plan Sierra con el objetivo de preservar y proteger el río Ozama, uno de los principales afluentes de la capital y de Santo Domingo Este, fuente de vida para miles de personas.

La iniciativa es en asociación con los municipios atravesados por el río Ozama y el Ministerio de Medio Ambiente.

Astacio expresó que la cuenca del Ozama, la cuarta más grande del país, enfrenta actualmente una grave crisis ambiental, producto de años de descuido. Esta situación ha convertido al río en el segundo vertedero más grande del país.

Astacio informó que la alcaldía se ha propuesto detener y revertir la constante agresión al río Ozama, incluyendo el combate al depósito ilegal de basura. Gracias a esto, se ha logrado frenar el vertido de escombros por parte de camiones, que en lugar de llevarlos a los lugares establecidos, los lanzaban en las márgenes del río para luego vender esos terrenos como solares a precios de hasta 300 mil pesos.

Por otro lado, el gobierno municipal ha implementado estrategias complementarias para la preservación del río Ozama, incentivando la creación de Centros de Acopio de Residuos Sólidos Urbanos como parte de un plan integral para evitar que plásticos y otros residuos inorgánicos lleguen al cauce del río.

En este sentido, informó que la alcaldía ha establecido el Centro de Acopio de Las Lilas, con el fin de impulsar el reciclaje de materiales inorgánicos en su entorno, los cuales históricamente han terminado en el Ozama. La iniciativa se lleva a cabo en colaboración con la Fundación Fundeamor de los Tres Brazos y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La creación de este centro de acopio forma parte de una iniciativa más amplia del gobierno municipal para convertir a Santo Domingo Este en la «Capital del Reciclaje de América Latina», fomentando la creación de mipymes privadas dedicadas al reciclaje.

!Comparte esta información!

Noticias Relacionadas