InicioNacionalesLeonel pide transparencia en la explotación de “tierras raras” de RD

Leonel pide transparencia en la explotación de “tierras raras” de RD

Leonel Fernández sugirió ocho medidas a las autoridades dominicanas

 

Santo Domingo Este._ El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, pidió este martes transparencia y que sea regulada la explotación de tierras raras en República Dominicana, donde se ha determinado que existen elementos químicos  importantes de minerales.

A través de un vídeo, el ex presidente de la República, destacó la importancia de estos elementos, esenciales para  la tecnología, energía, seguridad y vehículos eléctricos.

Ante esta realidad, instó al Gobierno dominicano a adoptar una serie de medidas que garanticen la transparencia y la adecuada gestión de este recurso.

MEDIDAS SUGERIDAS POR FERNANDEZ

Las sugerencias de Fernández son las siguientes:

1. Transparencia en la gestión del recurso. «La mayor transparencia ante la opinión pública sobre los estudios, exploración y explotación de las tierras raras en el país. Además, proveer toda información acerca de las entidades nacionales e internacionales a las que se les confieran contratos y concesiones relacionados con este recurso estratégico», expresó.

2. Ampliación del Consejo de Administración de EMIDOM. «Incorporar la participación de otras entidades nacionales en el Consejo de Administración de la Empresa Minera Dominicana, S.A. (EMIDOM), con la finalidad de incorporar expertos nacionales, reforzar la transparencia y la defensa del interés nacional».

3. Creación de un marco regulatorio. «Que se elabore una ley especial que ofrezca un marco regulatorio adecuado para la exploración y explotación de las tierras raras», propuso.

4. Impulso a la educación y formación especializada. «Que el Gobierno dominicano promueva un fondo especial para apoyar programas de maestrías y cursos especializados de las instituciones de educación superior nacionales, para que ofrezcan en el país talleres, seminarios y programas formativos relacionados con la industria minera y las tierras raras».

5. Plan de becas en el extranjero. Fernández también sugirió un plan urgente de becas para la capacitación de profesionales en la industria minera.

6. Fomento a la investigación científica. «Que el Gobierno provea los recursos necesarios al Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT) con la finalidad de convocar concursos de investigación sobre temas relacionados con la industria minera y las tierras raras».

7. Rendición de cuentas al Congreso. «Que el Gobierno dominicano remita anualmente un informe al Congreso Nacional en el que rinda cuentas sobre el estado de situación de las tierras raras en el país, así como de los proyectos y estados financieros de la Empresa Minera Dominicana, S.A. (EMIDOM)».

8. Creación de un observatorio sobre tierras raras. «Que el Gobierno establezca un observatorio sobre las tierras raras a los fines de realizar investigaciones, sistematizar bases de datos y promover publicaciones científicas».

!Comparte esta información!

Noticias Relacionadas