Santo Domingo. _ Unos 127,419 estudiantes entraron a cursar carreras en centros de educación superior en los últimos seis años, para un incrementó de 59 por ciento.
La matrícula de personas que cursan estudios técnicos, de grado y postgrados en el país se incrementó a 598,799.
Durante el período señalado la matrícula de hombres en el sexto grado experimentó una variación al pasar de 172,122 en el 2012 a 217,579 en el presente año, mientras que en el mismo período la matrícula femenina era de 272,660 y al 2018 aumentó a 391,221 mujeres, lo que representa un incremento de un 40%.
Sobre los diferentes niveles, plantea que, en el Técnico, en el 2012, un total de 7,819 jóvenes cursaban carreras de este tipo y al presente año 2018 la matrícula llegó a 23,799 estudiantes, para un incremento de 204%.
“En el nivel de Grado, en 2012 la población estudiantil de este nivel era de 431,782 y en el 2018 cursan carreras a nivel de grado 558,696 para un incremento de 29%. En el nivel de Postgrado, la situación es la siguiente: la variación es de un 163% al pasar de 883 estudiantes en 2012 a 2,319 en el presente año 2018”, señala el informe del MESCYT.
Respecto al nivel de maestrías, en el 2012 cursaban estudios de este tipo 5,425 estudiantes y al presente año esta matricula asciende a 13,974, para una variación de 158%.
La cartera también contabiliza la conclusión de estudios en los diferentes niveles y puntualiza que los egresados del nivel Técnico, en el 2012, fueron 1,378 estudiantes y al presente año 2018 es de 3,150, para un incremento de 44%.
Con relación a los egresados del nivel de Grado, en el 2012 fue de 36,606 y para este año se ubica en 50,913, un crecimiento equivalente a 72%.
En el nivel de Especialidad, en el 2012 egresaron de programas de este nivel 724 estudiantes y al 2018, los egresados son 6,882 para un incremento porcentual de 688%, mientras los egresados del nivel de Maestría, en el 2012, fueron 2,406 y para el presente año alcanzó la cantidad de 7,703, para un incremento de 220%.
Con respecto a la capacitación de los profesores, el MESCYT indicó que al 2012 los educadores con nivel de formación de Técnico Superior ascendían a 182, equivalente a 1%, mientras en el 2018 ya cuentan con 174 profesores, 0.77% de egresados de este nivel.