InicioInvestigaciónInstituciones con presupuesto para atribuciones que no confieren las leyes

Instituciones con presupuesto para atribuciones que no confieren las leyes

Hay atribuciones o competencias asignadas a más de una institución

 

Santo Domingo._ Un experto del Comité de Administración Pública de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que existen instituciones con asignaciones presupuestarias para desarrollar atribuciones que no les confieren las leyes dominicanas, lo que constituye una distorsión.

Según el doctor Gregorio Montero otra distorsión en la Administración Pública son los llamados organismos descentralizados y autónomos con personalidad jurídica distinta a la del Estado.

Montero entiende que se debe replantear la macroestructura de la Administración Pública, tras señalar que la Constitución y la Ley Orgánica dieron pautas en ese sentido.

El también asesor del Ministerio de Administración Pública señaló que hay atribuciones o competencias asignadas a más de una institución.

“Se debe reordenar la estructura organizativa de la Administración Pública, que existan los ministerios, direcciones generales y nacionales que deban existir, que los consejos y las comisiones existentes agreguen valor público”, argumentó.

Sin embardo, Montero dijo que para adecuar el marco jurídico de la Administración Pública, hace falta aprobar leyes dispuestas por la Constitución de la República, como la de Responsabilidad Civil o Patrimonial del Estado y los Funcionarios, figura constitucional que no existía antes del 2010.

Manifestó que, además, está pendiente la aprobación de la Ley de lo Contencioso Administrativo, de la cual ya existe una propuesta que se discute en las cámaras legislativas.

“Tenemos la fortuna de que la Constitución del 2010 sentó las bases para el surgimiento y desarrollo del Derecho Administrativo en el país y desde antes y como consecuencia de la misma Constitución se han aprobado leyes interesantísimas”, acotó.

Citó la Ley Orgánica de la Administración Pública, que establece los principios, las normas y los mecanismos para crear, modificar y suprimir órganos en la Administración Pública sobre la base de criterios.

El experto sostiene que eso ayudaría a que los órganos y entes existentes en la Administración Pública sean los que realmente necesita el país y que haya una mejor inversión y racionalidad en el gasto público.

De Acuerdo con Montero, otra norma importante es la Ley de Procedimientos Administrativos, que regula la relación con los ciudadanos con la Administración Pública, que establece los causes que deben seguir las autoridades para emitir sus actos y dirigir sus actuaciones.

El experto del Comité de Administración Pública de la ONU fue entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV.

 

Noticias Relacionadas